Miércoles, 30 de Abril del 2025 Facebook Twitter Youtube
Intervienen vehículos informales en vías nacionales de Arequipa.  *** SUTRAN realizó constantes operativos de fiscalización y control en terminales autorizados, garitas de control y a lo largo de las vías nacionales durante los feriados de Semana Santa.  ***
Prensa

COMUNICADO N° 24

 

A LA OPINIÓN PÚBLICA RESPECTO AL ATAQUE DE LA CASETA SUTRAN EN PUNTO DE CONTROL DE HUACRAPUQUIO

 

 

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, ante los hechos ocurridos en la Región Junín, pone de conocimiento de la opinión pública lo siguiente:

 

1.- El día de hoy (sábado 16 de noviembre), a las 00.41 a.m. aproximadamente, en el punto de control de Huacrapuquio (Km 145 de la Carretera Huancayo – Huancavelica), Provincia de Huancayo, distrito de Huancayo, Región Junín, en momentos que los inspectores de SUTRAN, efectuaban labores de control al transporte terrestre de personas, mercancía e internacional para verificar el cumplimiento de los reglamentos vigentes, revisando la documentación de los vehículos y conductores, y así también evitar el servicio informal de transporte que pone en riesgo a los ciudadanos, fueron agredidos por un grupo de más de 200 transportistas no autorizados con palos y piedras, atacando la caseta de SUTRAN.

 

2.- Durante el ataque perpetrado por la turba de transportistas que se resisten a cumplir con las disposiciones de la Ley, los inspectores de SUTRAN tuvieron que paralizar sus labores y solicitar el refuerzo de efectivos policiales, ante la actitud violenta de los inescrupulosos manifestantes, quienes lanzaron piedras contra los inspectores y la caseta de SUTRAN,  robando cámara fotográfica, alcoholímetros, acervo documentario, entre otros materiales.

 

 

3.- Este acto hostil se suma a las 95 agresiones en los últimos 3 años que vienen sufriendo los inspectores de SUTRAN cuando realizan sus labores tendientes a procurar la seguridad de los usuarios de los servicios de transporte, que consiste en verificar las autorizaciones para realizar el servicio de transporte terrestre de personas, la vigencia del Seguro Obligatorio de los Accidentes de Tránsito (SOAT), el Certificado e Inspección Técnica Vehicular (CITV), la operatividad del sistema de luces, el estado de los neumáticos, el uso de cintas retroreflectivas, el estado del parabrisas, entre otros, como lo establecen los reglamentos de transporte, de vehículos, de revisiones técnicas.